Sin lugar a dudas, el sistema GPS (Sistema de Posición Global) es uno de los más logrados avances tecnológicos, el mismo que viene siendo aplicado de manera efectiva en cuanto lugar se utilice.Y es que este elemento que permite determinar exactamente la localización del usuario, trae infinidad de aplicaciones que ahora se hallan disponibles para toda la industria, el comercio y para la sociedad en su conjunto.
Específicamente hablando de autos, el GPS permite hoy en día indicarle al automovilista mediante un monitor, cuál es la ruta más conveniente a seguir en su trayecto, así como también la situación climática, la ubicación de congestiones vehiculares o la velocidad que el conductor puede desarrollar en las pistas.
El GPS en los autos funciona con una computadora que es alimentada con una gran base de datos constituida por mapas y un sistema de comunicaciones. Estos mapas van a ser interpretados por un sistema operativo específico que se asemeja a un ambiente gráfico de Windows.
De esta manera, el conductor puede planificar su recorrido indicando un punto de salida y otro de destino, para que el GPS oriente a través de toda la ruta los caminos a tomar y las desviaciones en el caso de imprevistos.
Los pilotos de competencias automovilísticas o fanáticos de off road utilizan con frecuencia el GPS como un sustituto de métodos tradicionales como son los planos o mapas impresos de la ruta a seguir durante su travesía.
Hoy en día, mientras el GPS va mostrando al conductor común la ruta más apropiada a seguir a través de una red de calles o carreteras interpretadas por el sistema del auto, el usuario podrá dedicar su atención completa al manejo y la seguridad de su vehículo.
Fuente: Pateando Tachos
Visítanos en